Mostrando entradas con la etiqueta Trabajos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trabajos. Mostrar todas las entradas
Semana del libro 2012
LECTURA DE "DON QUIJOTE DE LA MANCHA" (Alumn@s de 1º Bach.)
1. Capítulo XX (1ª parte); Manuel R. y Sara.
2. Capítulo XXXII (1ª parte); Manuel V.
3. Capítulo XXVIII (2ª parte); Marigel.
4. Capítulo LXXI (2ª parte); Noemi y Nerea.
5. Capítulo LXXII (2ª parte); Alba.
La vida
Acaba de oír una nueva palabra: vida. Le parece bonita, pero no sabe qué es lo que quiere decir y decide averiguarlo.
- Mamá, mamá, ¿qué es la vida?
- ¡Ay, si tú supieras...! Yo friego platos, barro suelos, lavo camisas y plancho tus pantalones. Trabajo como una esclava y voy al supermercado. ¿Te gusta?
Fernando no entendió lo que le decía su madre, especialmente lo de la esclava. Él siempre había visto las esclavas gordas, sucias y generalemente eran negras. Su madre no era nada de eso. Entonces... No lo piensa más y se va brincando como un pequeño saltamontes lleno de vitalidad.
- ¡Papá!
- …
- ¡Papá!
- No me interrumpas ahora, ¿no ves que estoy leyendo? (...)
MOSQUERA BRUNA, Inmaculada
Ex-alumna
Texto completo
Todavía recuerdo el cuadro...
Todavía recuerdo el cuadro que colgaba de la pared, el pequeño jarrón de la esquina que compré a las dos semanas de mudarme, la muñeca que encontré en Barcelona, la alfombra que mullía el suelo, la lámpara suspendida del techo, el armario con la ropa, el despertador sobre la mesilla, la cama que tan dulces sueños me había regalado, el gran espejo…
Del espejo aún quedan pequeños fragmentos por el suelo. Es bueno que estén ahí. Confirman que ha sucedido. Que no estoy soñando. ¡Ya quisiera! (...)
Ángeles Mesías Pesqueira,
1º Bach.
Carta de un ex-alumno
(...) Resulta que ordenando cajitas llenas de piedras y demás chucherías con historia (...) Salto algunas poesías y llego a las tuyas, a las que nos contabas. (...) La leo, te digo, y el alma se me estremece. Ha estado ahí, aquí, desde entonces y sólo hoy me impresiona. Sólo hoy me dice algo. “Exprésate”.
(...)
Y sé que todos estos años, (...) en los que no he estado haciendo nada, los necesitaba para mí. Yo sabía que iba retrasado. Cuando algunos compañeros de clase estaban ya tan arriba yo estaba tan abajo, tan atrás, que apenas me veía a mí mismo. Necesitaba todo este tiempo para mí. Necesitaba expresarme pero no sabía cómo.
(...) Lo leo hoy, después de tantos años, de tantas vidas. Ahora estoy en otra vida. (...) De repente siento deseos de escribirte y agradecerte el poema.
Durante la clase de filosofía...
"El pensamiento no es simplemente expresado por las palabras: cobra existencia gracias a ellas" y, si lo dice mi profesora de filosofía, será verdad.
Llevamos sólo diez minutos de clase y ya quiero irme para mi casa; aunque no tenga nada que hacer, quiero irme. No me encuentro del todo bien.
A mi compañero de la derecha le sucede lo mismo. Juega dándole vueltas al boli. Ni siquiera ha abierto el libro. Se da cuenta de que le estoy mirando. Sonríe autocomplacido, feliz. Seguramente piensa que estoy sorprendida de su habilidad moviendo los dedos. Se le cae el boli. Ahora la que sonríe soy yo; irónicamente.
Ángeles Mesías Pesqueira, 1º Bach.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)